Hola, soy José Valero Alarcón, abogado ejerciente desde el año 1996.
Os doy la bienvenida a QuieroAbogado.com, Portal Jurídico que ofrece asesoramiento legal gratuito prestado por abogados especialistas.
De una forma rápida y sencilla podrás plantearnos tus dudas legales.
Para una mayor rapidez en la contestación os pedimos que la dirijáis al Abogado de vuestra ciudad o más próximo a ella, profesional que además estará a vuestra disposición por si precisáis realizar alguna actuación posterior a ese inicial asesoramiento legal gratuito.
Si no contásemos con Letrados cercanos podréis clasificar la consulta en función de la especialidad, nuestros Abogados Expertos os darán contestación gratuita.
Además de esa ayuda inicial, en las secciones que hay justo debajo, tenéis información y documentos de utilidad que os podrán servir para encauzar vuestro problema legal, con explicaciones y formularios de interés.
Si precisas una consulta personal puedes contactar en los teléfonos
91 530 96 95 ó 91 530 96 98.
Desde esta Web podrás localizar a un Abogado dispuesto a brindarte su ayuda de forma gratuita en cualquier país de habla hispana. Para seleccionar el país pulsar aquí.
Si eres Abogad@ ejerciente en un país de habla hispana y quieres formar parte de nuestro equipo, pulsa aquí.
Desde nuestro Portal Jurídico facilitamos a los interesados la posibilidad de consultarnos por tres vías:
- Orientación on line: Utilizando este formulario recibirán respuesta en su correo electrónico.
. Orientación telefónica: a través del 915309698- 915309695, (en horario de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas). Seofrece por esta vía una orientación especializada y gratuita de cómo proceder o de cómo enfrentar el problema suscitado a nivel legal.
- Orientación personalizada: Si así lo desean pueden solicitar una consulta presencial con el letrado Vicente Javier Saiz Marco, colegiado 59.795 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Citas en el 915309698 (coste de la consulta presencial 50 euros)
Desearía saBER SI EN JUICIOS RÁPIDOS SE TRAMITAN DESAHUCIOS Y CUÁL SERÍA SU DURACIÓN E IMPORTE TOTAL GASTOS. saludos,
Respuesta:
Buenos días: En desahucios por ahora no hay lo que vulgarmente se denomina juicios rápidos, si bien la última reforma introducida con la Ley 19/2009 agiliza los procedimientos. La duración estimada ronda de 4 a 6 meses. Respecto al coste deberíamos conocer las circunstancias del caso, por lo que te invito a que contactes con nosotros en el teléfono indicado en el envabezamiento.
Consulta: Sustitución de Pena por Expulsión
Buenos dias, tengo un amigo en prision que ha cambiado la pena por la expulsión hace un año ya. Todavía no lo han expulsado, es esto normal? En caso de cumplir la pena en España, tienen derecho a expulsarlo después? Muchas gracias, PILAR > Provincia: Islas Baleares
Respuesta:
Buenos días: Si la pena no puede ser sustituida por la expulsión cumplirá en España y en principio no sería expulsado, salvo que le iniciaran un procedimiento administrativo sancionador por no tener tarjeta de residencia, en ese caso la expulsión sería por vía administrativa y no como sustitución de pena.
Te indico que es frecuente que dentro de prisión se incoen expedientes de expulsión por carceder de papeles.
Consulta: Uso de vivienda familiar tras divorcio
> Me quiero divorciar, tenemos un hijo de 1 año y otra de 3 años, tenemos una vivienda que estamos pagando hipoteca. Quién se quedaría la casa y los niños en el caso de que el no estuviera de acuerdo?
Respuesta:
Buenos días: La decisión ha de adoptarla un Juez previa valoración de las circunstancias concretas del caso, es imposible sin conocer nada del asunto decirte quien se la quedará, aunque lo normal es que lo haga el cónyuge al que se le otorgue la guarda y custodia de los menores, que habitualmente suele ser la madre.
Abogados en Madrid
Consulta: Tráfico de Drogas
un hermano fue detenido en madrid en el aeropuerto cuando regresaba de colombia ,esta en la penitenciaria de soto del real y solo sabemos que encontraron en su maleta unos vaqueros con algo de cocaina, èl alega que estos pantalones no eran de el. La abogada de oficio fue una vez y no volvio, ademas no tenemos ningun dato de ella.Que hacemos ? Lleva alli desde el 15 mayo 2010, la familia en colombia està muy preocupada..y queremos una asesorìa, nos pueden ayudar? mil gracias..esperamos pronta respuesta....
Respuesta:
Buenos días: Para poder asesorarte sobre las posibilidades de defensa en el asunto, tendríamos que saber datos concretos y si fuera posible mantener una entrevista con tu hermano, puedes contactar con nosotros en el teléfono que figura en el encabezamiento.
Consulta: Pena de Prohibición de Aproximación y COmunicación
el 6 de junio de 2008 me condenaron a una orden de alejamiento de mi exmujer por dos años, así mismo me impusieron una pulsera de aislamiento por ese periodo, la sentencia se recurrió y fué firme en marzo de 2009.Ahora el juzgado me dice que tengo que llevarla hasta marzo de 2011,es decir que la sentencia cuenta desde que se hace firme > ¿esto es así o me cuenta desde que me la implantaron?
Respuesta:
Buenos días: La pena empieza a computar desde que se comienza a cumplir no desde que se dictó la sentencia.
Si se te impuso cautelarmente la prohibición de aproximación hasta que fuera dictada sentencia ese periodo debería descontarse.
Si habéis decidido reiniciar convivencia la única vía para intentar dejar sin efecto la pena es por medo de un indulto.
Consulta: Tráfico de Drogas - Colaboración con la Justicia
Gracias... > Me gustaria saber si atiendes casos de narcotrafico, para asesor a una persona que fue capturada y va a ser extraditada a España... si es asi informeme... adicionalmente agradezco me indique cuales son los articulos del código penal Español que hablan sobre rebaja de penas por colaboracion con la justicia, siendo ya capturado... creo que no cobijaria el articulo 376... > Gracias
Respuesta:
Buenas Tardes: Por supuesto que llevamos asunos de narcotráfico. Para la aplicción de la atenuante de colaboración con la justicia hay que acudir al artículo 21 del Código Penal. Es una analógica que se suele encuadrar en el partado 6º en relacion con el 5º. En principio una única atenuante no implica la rebaja de la pena en grado salvo sea muy cualificada. Las reglas de aplicación de las penas están el los artículos 61 y siguientes del CódigoPenal, céntrate en el articulo 66.
Consulta: Seguro de Coches
Buenos días, la cuestión que me preocupa es la siguiente: > Tenía contratada una póliza de seguros de automóvil, con pago semestral. Realicé el tercer pago semestral y al cumplirse éste no atendí el siguiente plazo,dando orden al banco de no atender el recibo, aunque no lo comuniqué a la compañía y contraté el seguro con otra compañía. > Ahora la compañía con la tenía el seguro anterior me reclama la cantidad correspondiente al segundo semestre del seguro, argumentando que el seguro era anual. El período de vigencia que venía reflejado en el recibo era semestral. > ¿Debo atender el pago del semestre que me reclama la compañía? En este caso estaría pagando el seguro por partida doble. > Gracias por su atención.
Respuesta:
Buenas Tardes: Entiendo que tiene razón la compañía de seguros pues seguramente el plazo sería por un año independientemente de la forma de efectuar el pago de la prima.
Lee detenidamente el contrato para determinar si es así. Si lo fuese la compañía tiene perfecto derecho a reclamarte el importe no siendo culpa suya que se hubiese asegurado por dos compañías el riesgo.
Desde nuestro Portal Jurídico facilitamos a los interesados la posibilidad de consultarnos por tres vías:
- Orientación on line: Utilizando este formulario recibirán respuesta en su correo electrónico.
. Orientación telefónica: a través del 915309698- 915309695, (en horario de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas). Seofrece por esta vía una orientación especializada y gratuita de cómo proceder o de cómo enfrentar el problema suscitado a nivel legal.
- Orientación personalizada: Si así lo desean pueden solicitar una consulta presencial con el letrado Vicente Javier Saiz Marco, colegiado 59.795 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Citas en el 915309698 (coste de la consulta presencial 50 euros)
Si tu asunto es Urgente llámanos al Tlf. 91 530 96 95
Consultas Legales Gratuitas sobre Incapacidad Permanente derivada de Fibromialgia, S.F.C. y enfermendades asociadas.
Desde nuestro Portal Jurídico facilitamos a los interesados la posibilidad de consultarnos por tres vías:
- Orientación on line: Utilizando este formulario recibirán respuesta en su correo electrónico.
. Orientación telefónica: a través del 915309698- 915309695, (en horario de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas). Seofrece por esta vía una orientación especializada y gratuita de cómo proceder o de cómo enfrentar el problema suscitado a nivel legal.
- Orientación personalizada: Si así lo desean pueden solicitar una consulta presencial con el letrado Vicente Javier Saiz Marco, colegiado 59.795 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Citas en el 915309698 (coste de la consulta presencial 50 euros)
Si tu asunto es Urgente llámanos al Tlf. 91 530 96 95
Consultas Legales Gratuitas sobre Incapacidad Permanente derivada de Fibromialgia, S.F.C. y enfermendades asociadas.
Desde nuestro Portal Jurídico facilitamos a los interesados la posibilidad de consultarnos por tres vías:
- Orientación on line: Utilizando este formulario recibirán respuesta en su correo electrónico.
. Orientación telefónica: a través del 915309698- 915309695, (en horario de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas). Seofrece por esta vía una orientación especializada y gratuita de cómo proceder o de cómo enfrentar el problema suscitado a nivel legal.
- Orientación personalizada: Si así lo desean pueden solicitar una consulta presencial con el letrado Vicente Javier Saiz Marco, colegiado 59.795 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Citas en el 915309698 (coste de la consulta presencial 50 euros)
Si tu asunto es Urgente llámanos al Tlf. 91 530 96 95
Consultas Legales Gratuitas sobre Incapacidad Permanente derivada de Fibromialgia, S.F.C. y enfermendades asociadas.
Desde nuestro Portal Jurídico facilitamos a los interesados la posibilidad de consultarnos por tres vías:
- Orientación on line: Utilizando este formulario recibirán respuesta en su correo electrónico.
. Orientación telefónica: a través del 915309698- 915309695, (en horario de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas). Seofrece por esta vía una orientación especializada y gratuita de cómo proceder o de cómo enfrentar el problema suscitado a nivel legal.
- Orientación personalizada: Si así lo desean pueden solicitar una consulta presencial con el letrado Vicente Javier Saiz Marco, colegiado 59.795 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Citas en el 915309698 (coste de la consulta presencial 50 euros)
Si tu asunto es Urgente llámanos al Tlf. 91 530 96 95
Consultas Legales Gratuitas sobre Incapacidad Permanente derivada de Fibromialgia, S.F.C. y enfermendades asociadas.
Desde nuestro Portal Jurídico facilitamos a los interesados la posibilidad de consultarnos por tres vías:
- Orientación on line: Utilizando este formulario recibirán respuesta en su correo electrónico.
. Orientación telefónica: a través del 915309698- 915309695, (en horario de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas). Seofrece por esta vía una orientación especializada y gratuita de cómo proceder o de cómo enfrentar el problema suscitado a nivel legal.
- Orientación personalizada: Si así lo desean pueden solicitar una consulta presencial con el letrado Vicente Javier Saiz Marco, colegiado 59.795 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Citas en el 915309698 (coste de la consulta presencial 50 euros)
Si tu asunto es Urgente llámanos al Tlf. 91 530 96 95
Consultas Legales Gratuitas sobre Incapacidad Permanente derivada de Fibromialgia, S.F.C. y enfermendades asociadas.
Desde nuestro Portal Jurídico facilitamos a los interesados la posibilidad de consultarnos por tres vías:
- Orientación on line: Utilizando este formulario recibirán respuesta en su correo electrónico.
. Orientación telefónica: a través del 915309698- 915309695, (en horario de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas). Seofrece por esta vía una orientación especializada y gratuita de cómo proceder o de cómo enfrentar el problema suscitado a nivel legal.
- Orientación personalizada: Si así lo desean pueden solicitar una consulta presencial con el letrado Vicente Javier Saiz Marco, colegiado 59.795 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Citas en el 915309698 (coste de la consulta presencial 50 euros)
Si tu asunto es Urgente llámanos al Tlf. 91 530 96 95
Consultas Legales Gratuitas sobre Incapacidad Permanente derivada de Fibromialgia, S.F.C. y enfermendades asociadas.
Si está buscando un Despacho deAbogados en Madrid, le informamos que nuestro bufete, cuenta con profesionales especializados en todas las Ramas del Derecho.
Un Letrado con al menos 10 años en el ejercicio de la Abogacía y áltamente cualificado, le resolverá de forma Gratuita la Consulta Legal que Usted desee plantear, para ello puede remitir un email a quieroabogado@gmail.com o pantear su duda en esta Web, accediendo a través del campo concreto de consulta en función de la materia (más abajo) o pulsando aquí.
No es preciso que Usted nos facilite sus datos personales, con un simple email y un nombre de usuario, podrá recibir un asesoramiento jurídico de calidad.
Esta es la mejor forma de presentarle a nuestro equipo de profesionales, tras ello, Usted decide, sin que asuma ningún compromiso con este Bufete.
Atendemos consultas de todo el mundo.
Si eres Abogad@ de habla hispana en cualquier país y quieres asesorar gratuitamente a los usuarios de tu ciudad o región, pulsa aquí.
Si prefiere un Administrador Próximo a su Comunidad, contamos con asociados en todos los distritos y barrios de Madrid, Administradores de Fincas que cuentan con el Apoyo de nuestro despacho.
Le remitimos sin compromiso hasta TRES PRESUPUESTOS para la ADMINISTRACION DE SU FINCA EN MADRID si no está dentro del área próxima a nuestra Oficina..
Seleccionaremos a tres Administradores de Fincas áltamente cualificados para la gestión de su comunidad.
Si finalmente, deciden contratar nuestros servicios o los de cualquiera de los Administradores de Fincas presentados, su Comunidad y todos sus vecinos contarán con un servicio de asesoramiento legal gratuito preferente, prestado por un equipo abogados en ejercicio y con especialistas en todas las ramas del derecho, quienes asistirán sin coste alguno a las Juntas, en las que por los temas a tratar sea conveniente la opinión de un Letrado.
Además, podrá ver a través de la WEB quieroadministrador.es (EN CONSTRUCCION) la información relevante de su comunidad totalmente actualizada y contactar de forma fluida y sin limitación de horarios con su Administrador de Fincas.
No damos tregua a los morosos. Tras el acuerdo en junta se iniciará la oportuna reclamación extrajudicial y/o judicial, nuestros abogados no cobrarán hasta que la Comunidad recupere las cantidades que se le adeudan, costes que seguramente deba asumir el deudor.
Obtendrá también interesantes descuentos en las reformas que precise su Vivienda o Edificio.
Un abogado (del latín advocatus, "llamado en auxilio") es aquella persona que ejerce profesionalmente defensa (judicial) de las partes en juicio y en toda clase de procesos judiciales y administrativos. Además, asesora y da consejo en materias jurídicas. En la mayoría de los ordenamientos de los diversos países, para el ejercicio de esta profesión se requiere estar inscrito en un Colegio de Abogados, o bien tener una autorización del Estado para ejercer.
Los abogados son llamados formalmente Doctores porque realmente lo son, Doctores en derecho y ciencias sociales, al margen de los Doctorados universitarios ó títulos de posgrado y de especialización modernos, pues la abogacía es una de las carreras universitarias más antiguas y es con este título honorífico como se los conoce desde la antigüedad, lo mismo sucede con los médicos en medicina.
Ejercicio profesional
Se puede definir el término abogado como: "persona con título de grado habilitado conforme a la legislación de cada país, que ejerce el Derecho, en asistencia de terceras personas, siendo un auxiliar activo e indispensable en la administración de la Justicia de un país."
El abogado es el encargado de defender los intereses de una de las partes en litigio. Al ser el abogado un profesional específicamente preparado y especializado en cuestiones jurídicas, es la única persona que puede ofrecer un enfoque adecuado del problema que tiene el ciudadano o 'justiciable'.
Debe destacarse que además de su intervención en el juicio, una función básica y principal del abogado es la preventiva. Con su asesoramiento y una correcta redacción de los contratos y documentos, pueden evitarse conflictos sociales, de forma que el abogado, más que para los pleitos o juicios, sirve para no llegar a ellos, sirviendo en muchos casos como mediador extrajudicial. Tanto es así que en la mayoría de los procedimientos judiciales es obligatorio comparecer ante los tribunales asistido o defendido por un abogado en calidad de director jurídico, es decir todo escrito y/o presentación judicial debe ir firmada por el cliente (o su representante legal, el procurador/a) y por su abogado, lo cual le garantiza un debido ejercicio del derecho a la defensa durante el proceso.
Un abogado suele tener poderes de su defendido o cliente mediante autorización por instrumento público, u otorgado "apud acta" por comparecencia en el juzgado o tribunal, de manera que pueda dirigirlo en juicio, o representarlo en actuaciones legales o administrativas que no requieren, necesariamente, de Procurador/a de los Tribunales, y el abogado representa al justiciable.
La actuación profesional del abogado se basa en los principios de libertad e independencia. Los principios de confianza y de buena fe presiden las relaciones entre el cliente y el abogado, que está sujeto al secreto profesional. El abogado se debe a su cliente, en primer lugar, y debe litigar de manera consciente respecto a la responsabilidad social en la que se halla, con un actuar crítico y equilibrado al servicio de la paz social, en la que colabora con los juzgados y tribunales dentro del sistema judicial de cada país.
A través de los Colegios de Abogados u organismos pertinentes, dependiendo del país, existen servicios de asistencia jurídica gratuita para los ciudadanos que carecen de medios económicos para pagar los honorarios de un abogado. Son los llamados defensores "Ad honorem" en el caso que asesoren desde Colegios de abogados, y abogados oficiales defensores (o simplemente abogados de oficio) cuando dependen directamente del Estado.
Las especialidades más habituales en el mundo de la abogacía suelen ser: Derecho civil, de familia, penal, mercantil, laboral, tributario, constitucional, administrativo y ambiental.
Formas de Organización
Tradicionalmente, los abogados ejercieron su profesión solos o en pequeños grupos. Fue en Estados Unidos de América a finales del Siglo XIX cuando los abogados comenzaron a juntarse en grupos más grandes, tendencia que pasaría rápidamente a Europa y luego al resto de los países con un desarrollo relevante de la profesión. Como un caso muy especial pude citarse Francia, donde aún hoy en día, con algunas contadas excepciones, los abogados siguen trabajando solos o en pequeños grupos.
Generalizando, podría decirse que las formas de organización que los abogados se han dado son básicamente tres. En primer lugar, y por lejos la forma más usada, son los abogados que ejercen solos o en pequeños grupos. En segundo, aún cuando es una fórmula que se bate en retirada, están las comunidades de techo, donde básicamente los abogados comparten la propiedad de un inmueble o contribuyen comunitariamente a los gastos generales, y cada uno lleva sus propios clientes. En tercer lugar, independientemente de la estructura societaria elegida, están los estudios de abogados o estudios jurídicos, en los que generalmente se concentra la mayor parte del trabajo complejo y relevante que se realiza en un país para empresas, gobierno o personas.
Desde otra perspectiva, podemos decir que los estudios de abogados se clasifican en pequeños, medianos y grandes. Aún cuando esta nomenclatura tendrá un uso diferente en cada país, generalmente es aceptado que un estudio pequeño tiene hasta 50 abogados, y que uno estudio es grande cuando alcanza al menos los 100 abogados. Los estudios de abogados se califican a sí mismos como generalistas y especialistas, o como "one stop shop" y "boutiques", para usar un lenguaje más contemporáneo. Si bien es cierto que en general puede observarse que el tamaño de los estudios de abogados depende del tamaño de la población y de la economía de un país, existen excelentes ejemplos de que ello no es una regla cerrada; tal es el caso de Nueva Zelanda y de Irlanda, donde se encuentran varios estudios con más de 200 abogados, tratándose de poblaciones cercanas a los cuatro millones de habitantes.
Los estudios de abogados más grandes en la actualidad bordean los 4.000 abogados, siendo verdaderas empresas transnacionales. La mayor parte de los mega estudios (1.000 o más abogados) tienen su origen en EEUU o en el Reino Unido.
Fuencarral-El Pardo es, con diferencia, y una superficie de 24.345,20 hectáreas el distrito más grande de Madrid, gracias sobre todo, a los fabulos espacios naturales del Monte del Pardo y el Soto de Viñuelas. Sus 210.583 habitantes se distribuyen en los barrios de: El Pardo, Fuentelarreina, Peñagrande, El Pilar, La Paz, Valverde, Mirasierra y El Goloso.
Moncloa - Aravaca
La Casa de Campo, el Palacio de la Moncloa, la concurrida calle Princesa o el antiguo pueblo de Aravaca anexionado a la capital en 1.949, forman entre otros, un singular y a la vez armónico distrito, donde espacios naturales conviven con el bullicio de la gran urbe. Cuenta con 116.531 habitantes y una extensión de 4.492,75 hectáreas distribuidas en los barrios de: Casa de Campo, Argüelles, Ciudad Universitaria, Valdezarza, Valdematín, El Plantío y Aravaca
Tetuán
La glorieta de Cuatro Caminos sirve de auténtico corazón de este populoso barrio, donde el contraste entre las, en muchos casos, ruinosas y pequeñas casas antiguas de la zona de Bravo Murillo, contrasta con los hasta 2.006, más altos y modernos rascacielos de Madrid. Dispone el distrito de Tetuán de una población de 149.200 habitantes y una extensión de 537,31 hectáreas, distribuida en los barrios de: Bellas Vistas, Cuatro Caminos, Castillejos, Almenara, Valdeacederas y Berruguete.
Hortaleza
Desde 1.949 los municipios de Canillas y Hortaleza forman parte de la capital de España. Hoy en día, el distrito de Hortaleza ocupa una extensión de 2.800,60 hectáreas y cuenta con una población de 151.746 habitantes distribuida en los barrios de: Palomas, Piovera, Canillas, Pinar del Rey, Apóstol Santiago y Valdefuentes.
Chamartín
Anexionado en 1.947 el municipio de Chamartín de la Rosa, cuenta en la actualidad con una población de 142.626 habitantes repartidos en una extensión de 919,57 hectáreas. En la actualidad se trata de un gran centro de negocios en el eje este de la Castellana y es conocido por su estación ferroviaria y el estadio Santiago Bernabeu. Se divide en los barrios de: El Viso, Prosperidad, Ciudad Jardín, Hispanoamérica, Nueva España y Castilla.
Ciudad Lineal
Este distrito, en su tiempo límite de la villa, fue diseño y obra de don Arturo Soria a partir de 1.892, constituyendo una prolongación hacia los entonces municipios de Chamartín de la Rosa, Canillas y Hortaleza. Internacionalmente conocido por su monumental plaza de toros, cuenta con una elevada densidad de 205 habitantes por hectárea, ascendiendo a 232.846 el total del distrito para 1.136,36 hectáreas distribuidas en los barrios de: Ventas, Pueblo Nuevo, Quintana, Concepción, San Pascual, San Juan Bautista, Colina, Atalaya y Costillares.
Chamberí
Este distrito de nombre de origen francés, de gran vida comercial y social, y estación fantasma de metro, es el más pequeño de los distritos de Madrid, disponiendo, sin embargo, de una densidad de población de 322 habitantes por hectárea, gracias a su población de 151.230 habitantes repartidos en los barrios de: Gaztambide, Arapiles, Trafalgar, Almagro, Ríos Rosas y Vallehermoso.
Barrio de Salamanca
Si existe un distrito en Madrid, selecto y elegante, éste es el de Salamanca. Diseñado a medida, no existe empresa del lujo que no se encuentre representada en sus comerciales avenidas. 149.264 habitantes se distribuyen por las 540,93 hectáreas de territorio. Seis son los barrios del de Salamanca: Recoletos, Goya, Fuente del Berro, Guindalera, Lista y Castellana.
San Blas
Además del municipio de Canillejas, anexionado a la ciudad de Madrid en 1.949, el distrito de San Blas está formado por recortes de los que en su día fueron los municipios de Barajas, Canillas y Vicálvaro. Este distrito residencial, y cada día un poco menos industrial, cuenta con una población de 143.405 habitantes repartidos en 2.181,21 hectáreas repartidas en ocho barrios: Simancas, Hellín, Amposta, Arcos, Rosas, Rejas, Canillejas y Salvador.
Barajas
El aeropuerto de Madrid-Barajas es, sin duda, el elemento más conocido y representativo de este distrito. Este antiguo pueblo, anexionado a Madrid en 1.949, es distrito independiente de Hortaleza desde 1.987. Se trata del distrito menos poblado con 40.303 habitantes en una extensión de 4.266,59 hectáreas. Sus barrios son: la Alameda de Osuna, Aeropuerto, Casco Histórico de Barajas, Timón y Corralejos.
Centro
Corazón de Madrid y kilómetro cero, el distrito centro guarda los más bellos y antiguos monumentos de la ciudad, las más comerciales de las calles, así como los más importantes órganos del poder municipal, regional y nacional. Son unas escasas 523,73 hectáreas la extensión por la que se reparten sus 146.443 moradores. Seis barrios componen el más céntrico de los barrios: Palacio, Embajadores, Cortes, Justicia, Universidad y Sol.
Retiro
El que en su tiempo fuera lugar de esparcimiento real y, hoy en día, parte de la milla de oro madrileña, resulta, además de uno de los distritos con más historia, uno de los lugares de enriquecimiento cultural más excepcionales, gracias a la quizás, mejor pinacoteca del mundo: El museo del Prado, y uno de los más antiguos y completos Jardines Botánicos. Son 126.058 los vecinos de la Cibeles y Neptuno, repartidos por los barrios de: Pacífico, Adelfas, Ibiza, Estrella, Niño Jesús y Jerónimos.
Arganzuela
La Puerta de Toledo, límite de la ciudad amurallada, marca, sin embargo, el comienzo de este distrito de 146.833 almas, cuya frontera sur se encuentra delimitada por el que en su día fuera llamado aprendiz de río. Los planes de ensanche de la capital desde tiempos de Carlos III hasta el contemporáneo Pasillo Verde, han definido su morfología. Mataderos, puentes y puertas completan el atractivo de este distrito. Se divide en los barrios de: Acacias, Chopera, Imperial, Delicias, Legazpi, Moguer y Atocha.
Moratalaz
Encajonado entre la M-30 y la M-40, a su vez, valiosas vías de comunicación, este barrio residencial es distrito independiente desde su segregación del de Vicálvaro-Moratalaz. Al norte, el parque de la Cuña Verde de O'Donnell, paralelo a la vía del mismo nombre, aparece como auténtico pulmón del distrito de 106.858 habitantes dividido en los barrios de: Marroquina, Horcajo, Pavones, Media Laguna, Vinateros y Fontarrón.
Villaverde
Distrito de Madrid desde 1.954, Villaverde fue en el siglo XIX un pequeño municipio, eminentemente agrícola cerealista. Con el siglo XX la industria, con grandes y pequeñas factorías, fue ganando terreno y su población creciendo exponencialmente convirtiéndose paulatínamente en un barrio más residencial. Sus 143.388 habitantes se dividen en los barrios de: San Cristóbal, Butarque, San Andrés, Los Ángeles y Los Rosales.
Usera
Bañado al norte por el río Manzanares, el distrito de Usera está asentado en lo que su tiempo fueron terrenos de Villaverde y, retales de los de Madrid y Carabanchel Bajo. La calle Marcelo Usera marca su zona más comercial, mientras que el parque de Pradolongo, es el gran espacio verde. Usera y sus 132.145 habitantes están divididos en barrios de gran personalidad: Orcasitas, San Fermín, Orcasur, Almendrales, Moscardó, Zofio y Pradolongo.
Latina
A lo largo del paseo de Extremadura, desde el mismo río Manzanares, hasta más allá del aeródromo de Cuatro Vientos, alcanzando el municipio de Alcorcón; puentes, parques, cuarteles y casas con sabor añejo y otras de cimiento nuevo, conforman la silueta del más populoso de los distritos de la villa, con 257.431 almas y siete barrios: Aluche, Los Cármenes, Las Águilas, Puerta del Ángel, Lucero, Cuatro Vientos y Campamento.
Carabanchel
De Carabanchel se conoce desde tiempos prehistóricos, su pronto poblamiento. Fueron dos los municipios, Carabanchel de Abajo y Carabanchel de Arriba, los que en 1.948 pasaron a formar parte de villa de Madrid dando origen a un nuevo barrio. Del Manzanares a Leganés, por estas fértiles tierras labradas por San Isidro y retratadas por Goya, se asientan sus 239.782 moradores distribuidos por los barrios de: Vista Alegre, Puerta Bonita, Abrantes, Opañel, Buenavista, San Isidro y Comillas.
Vicálvaro
Vicálvaro, distrito de Madrid desde 1.951 y vecino en su extremo este de los municipios de Coslada, San Fernando y Rivas-Vaciamadrid fue industrializándose a lo largo del siglo XX, asentándose en sus terrenos, sobre todo, fábricas de materiales de construcción. Este antiguo municipio, hoy en día de corazón universitario, nuevos barrios y Parque de la Naturaleza, cuenta con una población de 63.881 habitantes, distribuidos en los barrios de: Casco histórico de Vicálvaro y Ambroz.
Puente de Vallecas
Segregado como distrito, del de Villa de Vallecas, este enclave sur, patria del Rayo y de la San Silvestre, presume con orgullo de su origen obrero. Con metro desde 1.924 y atravesado por carreteras y raíles, este distrito, eminentemente residencial y comercial se encuentra habitado por 241.661 personas y dividido en los barrios de: Numancia, Portazgo, Palomeras Bajas, Palomeras Sureste, Entrevías y San Diego.
Villa de Vallecas
Este antiguo municipio anexionado a la capital de España en 1.950 y terrenos prestados a su homónimo del Puente, cuenta todavía, hoy en día, con cierto aire de aquel pueblo de iglesia parroquial y, olivos, cereales y viñedos. Son 65.842 los habitantes de este distrito que aún conserva la denominación de villa y dos sus barrios: Casco histórico de Vallecas y Santa Eugenia.
Superficie y población de los Distritos de Madrid:
Fuencarral-El Pardo:
Habitantes: 210.583
Superficie: 24.345,20 hectáreas
Centro:
Habitantes: 146.443
Superficie: 523,73 hectáreas
Retiro:
Habitantes: 126.477
Superficie: 537,83 hectáreas
Barrio de Salamanca:
Habitantes: 149.264
Superficie: 540,93 hectáreas
Arganzuela:
Habitantes: 143.867
Superficie: 655,21 hectáreas
Chamartín:
Habitantes: 142.626
Superficie: 919,57 hectáreas
Tetuán:
Habitantes: 149.200
Superficie: 537,31 hectáreas
Chamberí:
Habitantes: 151.230
Superficie: 469,22 hectáreas
Moncloa-Aravaca:
Habitantes: 116.531
Superficie: 4.492,75 hectáreas
Latina:
Habitantes: 258.667
Superficie: 2.542,97 hectáreas
Carabanchel:
Habitantes: 233.602
Superficie: 1.409,30 hectáreas
Usera:
Habitantes: 124.665
Superficie: 770,28 hectáreas
Puente Vallecas:
Habitantes: 237.899
Superficie: 1.489,14 hectáreas
Moratalaz:
Habitantes: 108.248
Superficie: 634,42 hectáreas
Ciudad Lineal:
Habitantes: 232.846
Superficie: 1.136,36 hectáreas
Hortaleza:
Habitantes: 151.746
Superficie: 2.800,60 hectáreas
Villaverde:
Habitantes: 135.540
Superficie: 2.028,65 hectáreas
Villa de Vallecas:
Habitantes: 64.177
Superficie: 5.155,92 hectáreas
Vicálvaro:
Habitantes: 57.573
Superficie: 3.271,50 hectáreas
Barajas:
Habitantes: 40.303
Superficie: 4.266,59 hectáreas
San Blas:
Habitantes: 143.405
Superficie: 2.181,21 hectáreas
Webs de barrios de Madrid:
A continuación indicamos los mejores links a páginas web de barrios de Madrid. Aunque ocurre en la mayoría de los casos, no todos los barrios corresponden con los distritos de Madrid, ya que, incluso existen barrios dentro de los distritos con una personalidad o historia tan fuerte como la del propio distrito. Ejemplo de esto son: el Barrio del Pilar, Orcasitas o Aluche entre otros.
Fuencarral:
- barriodelpilar.com: Información sobre el Barrio del Pilar y área de influencia. Callejero del Barrio del Pilar. Transportes. Galería fotográfica. Todo sobre las fiestas del Barrio del Pilar.
- gratisweb.com/fuencarralpardo: Web sobre el distrito de Fuencarral-El Pardo. Historia, geografía, vivienda, espacios naturales: Monte de El Pardo. Soto de Viñuelas.
Tetuan:
- somostetuan.net: Noticias del distrito de Tetuán. Información sobre educación, empleo, ocio y cultura, sanidad, vivienda y urbanismo, atención social y diferentes blogs.
Hortaleza:
- welcome.to/hortaleza: Información sobre el distrito de Hortaleza, con revista on-line, navegador a enlaces de interes, tablón de anuncios, galería virtual y guía.
Ciudad Lineal:
- arturosoria.com: Guía de Arturo Soria. Comercios, museos, agencias inmobiliarias, gimnasios, escuelas de música, restaurantes, etc.
Moratalaz:
- moratalaz.com : Guía de servicios de Moratalaz. Teléfonos de interés. Callejero.
Villaverde:
- distritovillaverde.net: Noticias de Villaverde. Guía comercial, anuncios, servicios, encuesta, foro, etc.
- webaluche.com: Web del barrio de Aluche. Recomendaciones. Fiestas de Aluche. Noticias de Aluche. Su historia, cultura, ocio, deporte, servicios, transportes, sanidad. Álbum de fotos. Foro. Chat.
Carabanchel:
- cararanchel.net: Noticias de Carabanchel. Foro. Chats. Comercios. Guía de servicios. Fiestas de Carabanchel.
- carabanchel.com: Página sobre el barrio de Carabanchel. Información sobre su historia, su arte, su literatura, su música. Semana de cine de Carabanchel. Ocio. Conciertos. P.A.U. de Carabanchel. Foro.
Vallecas:
- valledelkas.com: Guía de Vallecas. Información de asociaciones, centros juveniles, centros culturales, y más, del Puente de Vallecas y la Villa de Vallecas. Noticias. Foros.
- vadevallecas.org: Vallecas todo cultura. Historia de Vallecas e imágenes. Actividades: Puerta del cine, Calle del libro... Enlaces. P.A.U. de Vallecas.
INTERCAMBIO DE ENLACES PAGERANK POSICIONAMIENTO SEO
Para que nuestros Blogs o Webs seas visibles han de estar bien posicionados en los principales Buscadores (Google, Bing, Yahoo ...). Uno de los criterios básicos para el posicionamiento es el número de enlaces de otras web que apuntan a la nuestra.
Si quieres intercambiar enlaces con nosotros, indícame el nombre de tu web y la dirección, en la página principal crearé un hipervículo, pulsando aquí.
El cambio en 1 a 1, tu colocas un enlace nuestro y yo uno tuyo.
This free page rank checking tool is powered by Page Rank Checker service
ACTUALIDAD TURNO DE OFICIO
"Hay personas que han decidido convertirse en funcionarios sin oposición y vivir del turno de oficio"
El Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados ataca abiertamente a los Abogados del Turno de Oficio de Madrid, sin atender a sacrificio que muchos hacen en pro del correcto funcionamiento del sistema de justicia gratuita.
Sorprende que un Señor Consejero haga esa crítica abierta a un sector de la Abogacía que de forma diaria asiste, más que satisfactoriamente, a las personas que carecen de medios suficientes para correr con los gastos de un Abogado particular.
Me gustaría que los que habéis sido asistidos por un abogado de oficio contéis en este Blog la experiencia, pulsando aquí.
Este Blog también está abierto a las opiniones de compañeros adscritos al turno de oficio.